¿Dolor de cuello tras un accidente? Diferencia entre cervicalgia, latigazo cervical y esguince cervical

 

¿Te duele el cuello después de un accidente o un frenazo brusco?  En nuestra clínica especializada en fisioterapia para accidentes de tráfico en Valencia y rehabilitación cervical, tratamos a diario este tipo de lesiones. Aquí te explicamos cómo distinguirlas, cómo se tratan y cuándo acudir al fisioterapeuta.

¿Qué es la cervicalgia y por qué aparece?

La cervicalgia es simplemente dolor en la zona del cuello.
Suele deberse a tensión muscular, malas posturas, estrés o incluso un microtraumatismo tras un accidente leve.
Síntomas más comunes:

  • Rigidez o dolor al mover el cuello.
  • Dolor de cabeza o sensación de presión.
  • Fatiga muscular y limitación de movimiento.

En Fisiomes tratamos la cervicalgia con técnicas de fisioterapia manual, punción seca y ejercicios personalizados para devolver movilidad y bienestar. 

 ¿Qué es el latigazo cervical y cuánto tarda en curarse?

El latigazo cervical se produce por un movimiento brusco del cuello, normalmente en un accidente de tráfico o un impacto posterior.
Este movimiento estira y comprime los tejidos blandos del cuello (músculos, tendones, ligamentos). Síntomas del latigazo cervical:

  • Dolor cervical que aparece horas o días después
  • Mareos, visión borrosa o dolor de cabeza
  • Dolor que se irradia a hombros o brazos

Tiempo medio de recuperación: entre 3 y 6 semanas, aunque puede variar según la gravedad.

En Fisiomes gestionamos tu fisioterapia gratuita por accidente de tráfico mediante el convenio UNESPA, sin que tengas que pagar nada.

Reserva tu valoración inicial gratuita en nuestra clínica de fisioterapia en Valencia y evita secuelas a largo plazo. 

¿Qué es un esguince cervical?

El esguince cervical es una lesión de los ligamentos del cuello causada por un movimiento más brusco que un simple latigazo.
Dependiendo de la gravedad, puede tardar entre 4 y 8 semanas en recuperarse.  Tipos de esguince cervical:

  • Grado 1: distensión leve
  • Grado 2: desgarro parcial
  • Grado 3: rotura completa (raro, pero grave)

Los síntomas suelen incluir dolor agudo, inflamación y dificultad para mover el cuello.
En nuestra clinica de fisioterapia para accidentes de tráfico en Valencia aplicamos un plan progresivo de rehabilitación cervical que combina terapia manual, técnicas avanzadas y ejercicios guiados.

Diferencias y como ayuda la fisioterapia para accidentes de tráfico en Valencia

Aunque a menudo se confunden, estas tres lesiones tienen diferencias claras:

  • La cervicalgia suele ser la más leve. Está relacionada con la sobrecarga muscular o las malas posturas y se manifiesta con dolor localizado y rigidez. Su recuperación suele ser rápida, de una a dos semanas, especialmente con fisioterapia.
  • El latigazo cervical aparece tras un movimiento brusco del cuello, normalmente en un accidente de coche. Provoca dolor, mareos, rigidez e incluso cefaleas. Su recuperación ronda las tres a seis semanas, dependiendo de la intensidad del golpe.
  • El esguince cervical implica una lesión en los ligamentos del cuello. Es más doloroso y limita por completo el movimiento. Requiere un proceso de rehabilitación más largo, de entre cuatro y ocho semanas, y debe ser supervisado por un fisioterapeuta especializado.

En resumen, la cervicalgia afecta principalmente a los músculos, el latigazo cervical a los tejidos blandos y el esguince a los ligamentos.
Identificar correctamente el tipo de lesión es clave para aplicar el tratamiento adecuado y evitar secuelas.

Si tienes dudas, un fisioterapeuta especializado en accidentes puede determinar tu tipo de lesión con precisión. CONTÁCTANOS.

fisioterapia para accidentes de trafico en Valencia

¿Cómo es nuestro tratamiento de fisioterapia para accidentes de tráfico en Valencia?

En nuestra clínica aplicamos un enfoque integral para la rehabilitación cervical tras accidente de tráfico:

  • Evaluación médica y fisioterapéutica gratuita
  • Terapia manual para aliviar el dolor
  • Técnicas avanzadas: punción seca, radiofrecuencia, ondas de choque
  • Ejercicios activos y control postural
  • Seguimiento personalizado hasta tu alta médica

Nuestro objetivo: que recuperes tu movilidad cervical completa, sin dolor ni limitaciones, lo antes posible.

Preguntas frecuentes sobre lesiones cervicales

 ¿Cuántas sesiones de fisioterapia necesito tras un accidente de tráfico en Valencia?

Depende de la lesión. En casos de latigazo cervical leve, suelen ser necesarias entre 10 y 20 sesiones. En Fisiomes valoramos cada caso de forma personalizada.

¿La fisioterapia por accidente la cubre el seguro?

Sí. Si el accidente no fue culpa tuya, el tratamiento en Fisiomes está cubierto por tu seguro (convenio UNESPA). 

¿Cuánto tarda en curarse una cervicalgia postraumática?

Normalmente entre 2 y 4 semanas si se inicia el tratamiento pronto y se combinan técnicas manuales y ejercicios guiados.

¿Cuándo debo acudir al fisio?

Si tras un accidente o frenazo sientes dolor de cuello, rigidez o mareos, acude en las primeras 48 h para evitar secuelas crónicas.

Fisiomes especialistas en fisioterapia para accidentes de tráfico en Valencia 

Si has sufrido un accidente de tráfico o notas dolor cervical persistente, no esperes más, en Fisiomes te ayudamos a recuperar tu bienestar con tratamientos seguros, personalizados y cubiertos por tu seguro sin coste. somos una clínica de fisioterapia para accidentes de tráfico en Valencia especializada en rehabilitación cervical, latigazo cervical y lesiones por accidente de tráfico.
Pide tu cita gratuita y deja tu recuperación en manos exper

What do you think?
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blog

Más Artículos Relacionados

Dolor cervical tras accidente de tráfico en Valencia: Síntomas y tratamiento

Tratamientos de fisioterapia en Valencia para lesiones y dolor

 ¿Dolor de cuello tras un accidente? Diferencia entre cervicalgia, latigazo cervical y esguince cervical